Modelización de precios de energía y almacenamiento de energía en el marco de la transición energética
Modelización de precios de energía y almacenamiento de energía en el marco de la transición energética.
Aspectos financieros y económicos del almacenamiento de electricidad en el marco de la transición energética. El papel del hidrógeno verde como nueva commodity en la transición energética
Los aspectos financieros y económicos de la adaptación al cambio climático son cada vez más críticos, especialmente al evaluar los costos y beneficios de adoptar nuevas tecnologías para mitigar los riesgos climáticos. El hidrógeno renovable está emergiendo como un componente clave de la transformación verde. Entender su papel en los mercados de energía, los mecanismos subyacentes de fijación de precios y la gestión de riesgos de nuevos modelos de negocio es esencial para garantizar su implementación e integración a gran escala.
Este proyecto de doctorado se centrará en el desarrollo de modelos econométricos financieros para analizar la viabilidad económica de tecnologías limpias como el hidrógeno renovable. Se considerará la modelización de precios de electricidad bajo una mayor adopción de fuentes renovables, incluyendo el almacenamiento operativo de energía bajo el sistema de Almacenamiento de Energía por Bombeo (PHES, por sus siglas en inglés). La investigación proporcionará perspectivas sobre:
- Métodos de valoración de activos para infraestructuras de hidrógeno, plantas de hidroeléctrica por bombeo y sistemas de almacenamiento de energía.
• Comprensión de los detalles de una proyección integrada de demanda energética, uso de datos financieros para la medición del riesgo de transición.
• Modelización de precios de energía y desarrollo de estrategias óptimas de operación y valoración de activos verdes.
• Estrategias para la gestión de riesgos climáticos y sus implicaciones para la política y la estabilidad del mercado.
A través de técnicas de modelización cuantitativa, incluyendo programación dinámica, econometría financiera y métodos estocásticos, el candidato seleccionado formará parte de un grupo de investigación que contribuirá a los procesos de toma de decisiones que apoyan una transición energética sostenible.
El candidato trabajará bajo la supervisión de Isabel Figuerola-Ferretti (co-directora del centro) y Eduardo Schwartz (Profesor emérito UCLA Anderson School of Business y profesor en Finance, Ryan Beedie chair in Finance Simon Fraser University).
Requisitos
Buscamos un estudiante de doctorado altamente motivado para unirse a un grupo de investigación dinámico especializado en mercados de energía e hidrógeno renovable. El candidato ideal debe tener:
- Título de Maestría (o equivalente) en Finanzas, Economía, Ingeniería o un campo relacionado.
- Habilidades avanzadas en econometría financiera, modelización cuantitativa o análisis de datos.
- Experiencia con lenguajes de programación como Python, MATLAB, o R.
- Un gran interés por los mercados de energía, la valoración de activos y la gestión de riesgos.
- Nivel alto de inglés (C1 o equivalente) es deseable para asegurar una comunicación y comprensión efectiva tanto escrita como hablada.
¿Qué se ofrece?
- Cobertura de la Beca: El salario bruto del primer año es de 31.472,55 € para el año 2025. Adicionalmente, el IIT cubre el 90% de las tasas de las actividades de formación y se tendrá acceso a todos los servicios que ofrece la Universidad (Deportes, Actividades Culturales, Biblioteca, etc.). El contrato de investigación predoctoral tendrá una duración anual prorrogable por un máximo de seis años. En el caso de personas no matriculadas en un programa de Doctorado el contrato no puede exceder los dos años.
- Apoyo a la Investigación: Acceso a Factset, Bloomberg y S&P Global (paquete de transición energética), herramientas computacionales y colaboraciones con la industria.
- Financiamiento para Conferencias y Viajes: Apoyo para asistir a conferencias y talleres internacionales.
¡Únete a nosotros para dar forma al futuro de la energía sostenible mediante una investigación financiera y económica innovadora sobre el hidrógeno renovable y el almacenamiento hidráulico por bombeo!
Documentación
Carta de motivación. CV detallado. Transcripciones académicas (de los títulos de grado y posgrado). Detalles de contacto de dos referencias académicas. Una breve propuesta de investigación (opcional pero recomendada).