Ir arriba
Información del informe

Estrategias para la descarbonización del transporte terrestre en España. Un análisis de escenarios.

D. Declercq, P. Linares, J.C. Romero, K. Würzburg, X. Labandeira, X. López, R. Puente

Resumen:
El sector del transporte es un elemento clave de la actividad económica en España y del bienestar de sus ciudadanos. Un transporte eficiente permite la especialización geográfica y las economías de escala en la industria, y promueve una mayor competencia en los mercados. Un transporte de calidad también es condición indispensable para que se desarrolle el turismo, un sector económico fundamental en España. Además, la utilidad que proporciona la movilidad como factor para disfrutar del ocio es indiscutible. Sin embargo, el transporte también genera numerosas externalidades: impacto ambiental (tanto por la emisión de contaminantes atmosféricos como por su contribución al cambio climático), congestión, accidentes, o ruido. En particular, el sector del transporte es el mayor emisor de gases de efecto invernadero en España, con un 27% del total en 2018. Esto se debe fundamentalmente a que este sector es también el mayor consumidor de energía, con un 40% del total de energía final en 2018, energía que procede en su casi totalidad de combustibles fósiles, derivados del petróleo. Ello hace que el transporte deba ser un sector prioritario en todas las estrategias de descarbonización de la economía, y en particular, el transporte terrestre, que representa el 93% de las emisiones y más del 80% de la energía consumida.[...]


Fecha de publicación: 22-01-2021

IIT-21-009I


pdfDescargar el informe